Noticias

Investigador del CINEMI dictó seminario sobre materiales para la energía

El Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) presentó el seminario “Materiales para la Energía: La Ruta hacia el Desarrollo Sostenible”, a cargo del investigador Dr. Miguel Ángel Morales Zapata.

Docentes y estudiantes de la UTP con participación destacada en el Renpower Centroamérica

Estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) tuvieron destacada participación durante el desarrollo del Congreso Regional de Energías Renovables, Triángulo Sur Panamá, Costa Rica, Nicaragua, conocido mundialmente como Renpower Centroamérica.

El CINEMI organizó conferencia para Investigadores de centros de investigación

Docentes, investigadores y directores de centros de investigación de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP); así como también profesionales de la industria, participaron el 10 de marzo en la conferencia internacional “Cambio Climático: Medidas de Mitigación en el área de la Energía”, dictado por el Ingeniero Eléctrico, Jorge Augusto González, docente e investigador de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

Se inaugura Unidad de Carga Solar Fotovoltaica

Una serie de beneficios significativos ofrece esta unidad, a toda la comunidad universitaria, principalmente a los estudiantes, ya que contarán con una alternativa extra para mantener sus dispositivos electrónicos con carga, utilizando de manera gratuita la energía.

Investigadores de la UTP – CINEMI instalan luz eléctrica en comunidad rural

El objetivo general del citado proyecto está ligado a la elaboración de una metodología que identifique los factores e indicadores causantes del acceso desigual a la energía, que facilite la generación de acciones de mejora para la disminución de las desigualdades en las áreas rurales y comarcales de Panamá.

El CINEMI inició el Diplomado:” Diseño e Instalación de Sistemas Fotovoltaico-Aislados y Conectados a la Red”

El objetivo de este Diplomado es el de proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar, instalar, mantener y supervisar sistemas fotovoltaicos, tanto aislados como conectados a la red eléctrica, promoviendo la eficiencia energética y el cumplimiento de la normativa técnica y regulatoria vigente en la República de Panamá, asegurando su viabilidad económica y su seguridad operativa.

En la UTP se clausura el Diplomado de Movilidad Eléctrica

Destacó el Dr. Henríquez que entre los objetivos de este diplomado se buscaba fortalecer las capacidades y competencia en aspectos técnicos en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía que son usados en los procesos de la movilidad eléctrica y también brindar como institución gubernamental la preparación profesional acordes a las normativas.

Cámara de Comercio México – Panamá donó cargador para autos eléctricos

La Cámara de Comercio México – Panamá y sus agremiados llevaron a cabo, recientemente, la donación de un cargador para autos Eléctricos de 7.6 kilo Watts de potencia a la Extensión de la Universidad Tecnológica en Tocumen, para ser instalado en sus predios como una estación de carga eléctrica semi rápida.

Presidente de AES Panamá en Conferencia sobre el Mercado Eléctrico en Panamá

Durante su presentación el expositor destacó los objetivos de sostenibilidad energética en Panamá, como el reducir la generación de carbón proforma a menos del 30 por ciento de la cartera y 10 por ciento para el 2030, el objetivo de tener cero emisiones de carbono de la electricidad generada para el 2050, el objetivo de añadir 2- 3 GW de energía eólica, solar y almacenamiento de energía al año y el compromiso de reducir la intensidad del carbono en un 70 por ciento para el 2030.

CINEMI inicia seminario sobre Planificación de Unidades de Generación de Energía

Este seminario, cuyo temario incluye la realización de talleres sobre Energía Fotovoltaica, Energía Eólica, Energía Hidroeléctrica y Modelo Matemático Básico de Balance, tiene como expositor al Dr. José Atencio Guerra, docente e investigador de la UTP.